• Clínica Tao Salud · Medicina Integrativa en A Coruña (Galicia)

El síndrome del intestino irritable se puede definir como un trastorno funcional que afecta al aparato digestivo que tiene de base una cuadro de Disbiosis intestinal, término que hace referencia a un desequilibrio de la microbiota intestinal unido a alteraciones en la pared intestinal y una alteración del sistema inmune asociado al intestino.

La mayoría de las veces estos cuadros se diagnostican después de haber efectuado diversas pruebas gastrointestinales y analíticas, que frecuentemente se sitúan dentro de la normalidad.

Síndrome del intestino irritable · Clínica Tao Salud Natural
Foto de Scientific Animations utilizada bajo licencia CC.

Síndrome del intestino irritable: síntomas, factores y medicina integrativa

Síntomas del síndrome del intestino irritable

Los síntomas más comunes son:

  • Distensión abdominal
  • Exceso de gases
  • A veces cólicos
  • Alternancia de estreñimiento y diarreas
  • Flatulencias, espasmos digestivos
  • Digestiones pesadas
  • Suele haber también síntomas extra digestivos como dolor articular, dolor muscular, dolores de cabeza y eccemas

 

En la mayoría de los casos, muchos de estos síntomas se pueden controlar aprendiendo a manejar el estrés y con una serie de cambios en la alimentación y el estilo de vida, pero cuando hay problemas más severos y que perduran en el tiempo a pesar de estas medidas, es necesario hacer algo más y ver que está pasando.

Cabe mencionar que los síntomas a su vez proporcionan situaciones estresantes que alteran la calidad de vida, entrando en un círculo vicioso de difícil manejo.

En la Clínica Tao Salud Natural nos parece importante hacer un abordaje de estas afecciones contemplando una visión integrativa del paciente afectado. Por eso basamos el diagnóstico no sólo en la sintomatología y en las pruebas que sean necesarias, sino también en otros aspectos como son el conocer el estado inmunológico, el tipo de alimentación, la medicación que pueda estar tomando, el estrés que pueda estar padeciendo, analizando en definitiva, las posibles circunstancias que pueden estar implicadas en la aparición de este colon irritable.

Factores asociados al síndrome del intestino irritable

Hay varios factores asociados a este trastorno, entre ellos:

  • Un estrés crónico mantenido donde aparece ansiedad, inseguridad, miedo, que prolongados durante mucho tiempo,van a provocar una hiperactividad del sistema nervioso Simpático.
  • Intolerancias alimentarias, sensibilidad alimentaria o incluso alguna alergia alimentaria.
  • Alteraciones en la integridad de la permeabilidad intestinal.
  • Cambios en la flora intestinal, Disbiosis
  • Sobre crecimiento de bacterias patógenas.
  • Una alimentación rica en hidratos de carbono refinados, comida procesada,que perjudican el pH digestivo y que va a provocar con el tiempo una inflamación.
  • Alteración de las enzimas pancreáticas y la composición de la bilis hepática.

 

Qúe puede aportar la medicina integrativa en el síndrome del intestino irritable

Podemos hablar de de una serie de objetivos terapéuticos:

  1. En primer lugar cambios en la alimentación es imprescindible. El seguimiento de pautas alimentarias y hábitos saludables, es el primer eslabón que hay que implementar, así como también, hacer una educación alimentaria que ayude al paciente a darse cuenta de que no está haciendo correctamente y que le está perjudicando.
  2. Disminuir el estrés con suplementos fito terapéuticos, con técnicas mente cuerpo y con acupuntura. Muy importante ya que hay una estrecha conexión entre sistema nervioso e intestino que no podemos dejar de tener en cuenta.
  3. Reducir la inflamación digestiva, poniendo en marcha estrategias para disminuir la permeabilidad intestinal, aportando nutrientes ricos en ácidos grasos esenciales y aminoácidos que colaboren en la recuperación del epitelio digestivo.
  4. Eliminar durante un tiempo, los alimentos a los que el paciente es intolerante o sensible.
  5. Estabilizar el sistema inmune, ya que tanto la mucosa intestinal como la microbiota participan en el desarrollo de la función inmunitaria, por lo que es frecuente que la respuesta se encuentre alterada en el colon irritable.

 

Una vez que se han ido estabilizando todos estos factores, es necesario recuperar una flora intestinal benigna que nos vaya a proteger de colonizaciones o infecciones de gérmenes y que ayude a que este proceso no se repita o se minimice lo más posible.

Es clave pues, realizar un buen diagnóstico y diseñar una terapia personalizada que permita mejorar la sintomatología y a su vez luchar contra las causas que las originan así como, un apoyo nutricional y un tratamiento más natural y con menos efectos secundarios con el objetivo de evitar que vuelva a aparecer.
Y siempre es importante la colaboración e implicación del paciente en poner en marcha todos los mecanismos encaminados a la curación.

Dra. Concepción Rodríguez
Clínica Tao Salud Natural

Deja una respuesta

Tu correo electrónico no será publicado

*