• Clínica Tao Salud · Medicina Integrativa en A Coruña (Galicia)

En este artículo vamos a comentar diferentes técnicas de acupuntura:

Técnicas de Acupunturas · Clínica Tao Salud Natural3 Técnicas de acupuntura

Electro-Acupuntura

¿Qué es la Electro-Acupuntura?

La Electro acupuntura, es una técnica especialmente diagnóstica que también incorpora modalidades de tratamiento para brindar la posibilidad de lograr diagnósticos etiológicos más exactos que permitan hacer un tratamiento causal más efectivo de las enfermedades.

La Electro acupuntura, combina las posibilidades de la electrónica moderna con los fundamentos de la acupuntura clásica china. Se basa en el hecho de que la medida de la resistencia eléctrica de la piel en los puntos de acupuntura, proporciona información sobre el estado funcional de los órganos relacionados con dichos puntos. La electro acupuntura a diferencia de la medicina alopática (tradicional ó general), que otorga especial importancia a las condiciones de los órganos individuales y a sus alteraciones, centra su atención en el equilibrio de la energía que el organismo produce, consume, transforma y que circula por sus órganos, enfocándose específicamente en establecer diagnósticos funcionales, su objetivo es el mantenimiento de la funcionalidad o sea el equilibrio energético.

¿Para qué se utiliza?

La Electro-Acupuntura, se utiliza en tratamientos del dolor, y consiste en estimular determinados puntos de acupuntura con una pequeña corriente eléctrica aplicada mediante unas pinzas en las agujas. Esta terapia está también indicada para algunos tipos de Parálisis Faciales.

Estos son algunos de los aparatos que se utilizan en nuestro centro para la Electro-Acupuntura.

Moxibustión

La segunda de las técnicas de acupuntura que vamos a tratar es la Moxibustión.

La Moxibustión es una terapia de la Acupuntura en la cual se estimulan los puntos de Acupuntura a través de la Moxa, aportando calor en los puntos a tratar.

La Moxa es de una hierba medicinal (como la Artemisa).

Esta es la técnica que se utiliza para la aplicación del puro de Moxa, directamente en la parte del cuerpo afectada.

También se puede  aplicar el calor de la Moxa a través de la aguja de Acupuntura (Puros de Moxa de Artemisa).

Esta terapia  consiste en aplicar calor en varias partes del cuerpo para restablecer y equilibrar el flujo energético del organismo.

Es una disciplina, muy popular en China y Japón, donde generalmente se combina con Acupuntura, y de la que se obtienen excelentes resultados en los tratamientos para combatir malestares crónicos, como la artritis, y aliviar dolores de diferentes tipos.

Las técnicas básicas de Moxibustión, son dos, y en ellas se emplea un cilindro llamado «Moxa»que  suele prepararse con hojas de la planta sisim o hierba de San Juan (Artemisia vulgaris), las cuales deben estar secas y desmenuzadas.

La primera técnica consiste en introducir agujas de acupuntura en la piel de la persona y colocar en el extremo libre de cada aguja, una «Moxa» encendida.

El calor de la Moxa en combustión va produciendo su efecto cuando pasa de las agujas al cuerpo del paciente.

La segunda técnica radica en moldear una especie de puro de papel con Moxa, de unos 15 cm. de largo, encenderlo y después aplicarlos cerca del punto de acupuntura, cuidando de no quemar la piel.

El número de aplicaciones dependerá de la dolencia y las características de cada persona.

Meso-Acupuntura

La Meso-Acupuntura consiste en inyectar pequeñas dosis de un medicamento Homeopático (según cada caso) en los puntos de Acupuntura a tratar.

 

Clínica Tao Salud, especialistas en Acupuntura en A Coruña