• Clínica Tao Salud · Medicina Integrativa en A Coruña (Galicia)

Consulta de Microbiota intestinal en A Coruña

· También consulta online ·

Foto de Microbiota intestinal · Clínica Tao Salud Natural

En la Clínica Tao Salud Natural te ayudamos a mejorar tu microbiota intestinal dado que juega un papel importante en el mantenimiento de la salud.

La Microbiota humana es el colectivo de microorganismos que habitan en nuestro organismo, hablamos de bacterias, virus, hongos y protozoos y que mantienen una relación estable con el hospedador que está en el intestino, la piel, el tracto respiratorio superior, la boca y el aparato uro genital.

Cuando la microbiota está alterada hablamos de una Disbiosis que es el término científico para referirnos a una alteración de la misma que puede ser cuantitativa o cualitativa, desequilibrio que puede afectar al aparato digestivo, al sistema inmunológico y a algunos procesos metabólicos.

Muchas patologías del aparato digestivo se relacionan con alteraciones en la microbiota intestinal, como por ejemplo, un colon irritable, las Enfermedades inflamatorias intestinales, el Sibo que se refiere a una sobre producción de bacterias patógenas en el intestino delgado.

Además de la clínica, es decir, de los síntomas que producen este tipo de enfermedades, podemos hacer un Diagnostico microbiológico de la materia fecal para determinar que microorganismos están afectando a dichas patologías y de este modo, hacer un tratamiento preciso que nos va ayudar al proceso de curación.

Diagnóstico microbiológico de heces

A través de un análisis microbiológico, podemos cuantificar las posibles alteraciones de dicha microbiota en relación con algunas enfermedades.

No podemos olvidar que el aparato digestivo se considera hoy en día un segundo cerebro.

Al hacer un estudio Microbiológico podemos determinar una serie de parámetros que nos van a dar información de cómo está la microbiota intestinal y nos ayudará a ver la relación que existe entre las alteraciones que puedan aparecer y algunas enfermedades. Así es, que podemos determinar:

  • El número total de microorganismos y su diversidad
  • La microbiota Inmunomoduladora
  • La microbiota protectora
  • La microbiota muconutritiva
  • La microbiota proteolíticas
  • La microbiota sacarolítica
  • Los hongos y levaduras
  • Y el pH

 

¿Qué puede dañar esta microbiota?. En términos generales serían:

  • La toma de un exceso de antibióticos, que aunque necesarios muchas veces, se sabe que alteran esta flora intestinal.
  • Una alimentación rica en alimentos procesados.
  • Una alimentación rica en azúcares simples
  • Edulcorantes artificiales.
  • La lactancia artificial y la cesárea que pueden alterar la microbiota desde el inicio de la vida.
  • El estrés crónico mantenido.
  • El tabaco
  • El exceso de alcohol
  • El sedentarismo.

 

¿Qué podemos hacer para mejorar nuestra Microbiota?, ¿qué alimentos, qué hábitos podemos implementar en nuestro día a día para lograrlo?

 

  • Consumir alimentos ricos en Polifenoles como las almendras, el brecol, chocolate negro, el té verde, la cebolla, los arándanos entres otros. Los polifenoles en el colon,colaboran en el aumento de bacterias positivas como las Bifidobacterias y a su vez disminuyen las negativas como el Clostridium.

 

  • Incluir Prebióticos en la dieta, es decir, alimentos que sirvan de abono a esas bacterias intestinales que sean ricas en fibra fermentable, o en forma de suplementos. Un ejemplo sería el almidón Resistente, el cual no se absorbe bien en intestino delgado pero llega a Colon y allí hace su función entre otras, de aumentar las Bifidobacterias las cuales producen los Ácidos grasos de cadena corta como el Butirato, que es muy beneficioso y que disminuye parámetros inflamatorios.

 

  • Incluir en la dieta Alimentos fermentados como el Yogur, el kinchi, kefir, el Tempéh y la kombucha, los cuales favorecen el crecimiento de lactobacilus y otras bacterias positivas y a la vez ayudan a disminuir el crecimiento de bacterias negativas como las enterobacterias, algunas de las cuales pueden volverse patógenas y así se relacionan con mayor inflamación y con enfermedades crónicas.

 

  • Importante también el factor Diversidad en la dieta, es decir cuanto más variada sea la dieta y además de calidad, mejor será la diversidad de la microbiota intestinal y al contrario, una dieta muy restringida comiendo siempre lo mismo, empeora la microbiota.

 

  • Cuando sera preciso y tras una determinación de la Microbiota intestinal, podemos dar suplementos de Probióticos o Simbióticos según el caso.

 

 

Clínica Tao Salud, especialistas en Microbiota intestinal en A Coruña.

Otras especialidades de la Clínica:

Medicina Integrativa

Acupuntura en A Coruña

Control de Peso

Fertilidad Consciente

Salud de la Mujer

Medicina Antiaging

Asesoramiento nutricional

Puedes pedir una cita (presencial u online) de Microbiota intestinal

Por teléfono, correo electrónico o formulario de contacto